

Las lágrimas más puras gotean sobre las piñas liberando el fresco aroma de las agujas. Se convierte entonces, en una fragancia intensa y balsámica.
Creada en los años cincuenta a partir de una mezcla de doce aceites naturales, Pino Silvestre se sigue elaborando en Venecia con la misma dedicación y siguiendo los métodos más rigurosos para satisfacer la fuerte e irresistible necesidad de naturaleza inherente a cada uno de nosotros.
ATEMPORAL y SINCERA
UN AROMA VIGOROSAMENTE MASCULINO.
¡LEYENDA DE ENTRE LOS VERDES!
AÑO: 1955
NARIZ: Lino Vidal
Pino Silvestre transporta a un soleado taller en el que la madera de pino y el enebro recién cortado dejan flotando en el aire un aroma a "siempre".
Un rápido y veloz debut de cítricos realza la imagen de la fragancia agudizando un inicio intensamente fresco y afilando sus bordes en la primera parte de la composición. Si la parte superior fuera una paseo, éste sería en un coche.
Una vez consumidos los cítricos del inicio, pronto aparencen sus acordes más redondos; las agujas de pino junto con una sutileza floral, con el matiz mentolado propio del Geranio, aportan carácter y suavidad a la par. Los ingredientes del motivo central, todos de larga duración, se desvanecen lentamente hacia el ámbar entre ligeras diferencias de énfasis. Aquí, se trataría un paseo dominical, lento y largo que conduciría a las líneas más limpias de la fragancia y que le añaden profundidad a su sillage.
El ámbar parece filtrarse a través de la mezcla de las especias y las flores, como una base convincente para que todas las notas se asienten sobre ella. La madera de Cedro aparece como un vecino tranquilo que no compite ni intenta eclipsar a la estrella del espectáculo: El pino.
La estructura olfativa de Pino Silvestre es bastante sencilla pues trabaja combinando muchos olores agudos (limón, pino, enebro, albahaca, lavanda, clavo y musgo de roble) y logra así moderar el impacto de cualquiera de ellos.
Pino Silvestre se encuentra entre los más vendidos desde hace más de 40 años siendo, el aroma de pino, uno de los favoritos masculinos desde la época de los romasnos.